Avengers: Endgame y las cifras detrás de su éxito en taquilla
- 29 Abr 2019

Las cifras de "Avengers: Endgame", rompieron récord en su primer fin de semana de estreno. El film desató euforia a nivel internacional y recaudó $350 millones de dólares en Estados Unidos y $859 millones en otros países (incluyendo China, donde hizo $330.5 millones de dólares).
Lee también sobre: Disney Plus: nuevo servicio de streaming que llega a finales de 2019
Estas cifras convierten a "Avengers: Endgame" en la película con mejor récord en cifras recaudadas de fin de semana de estreno, establecido hace un año por la predecesora: "Avengers: Infinity War".
Para que la esperada película de Anthony y Joe Russo pudiera llegar a los cines de todo el mundo, Disney (propietaria de Marvel Studios) debió desembolsar millonarias cantidades en producción, sueldos de actores y promoción.
Sin embargo, se esperaba que todo el dinero invertido por Disney le genera ganancias récord.
Según la revista Fortune, Infinity War costó $400 millones, por lo que se esperaba una cifra similar para "Avengers: Endgame". Para Deadline el presupuesto habría sido de $475 millones, incluido el gasto en publicidad, que estimaron en $200 millones.
Acciones de Disney a la alza
Los números sin duda son espectaculares; sin embargo, más interesante resulta descubrir que no sólo Disney vio sus acciones subir gracias al efecto de "Avengers: Endgame". Otras marcas resultaron beneficiadas.
Luego del estreno de la esperada película, las acciones de Disney subieron un 0,5% en las operaciones del mediodía de este lunes, reduciendo una ganancia anterior de hasta un 1,8% para alcanzar un máximo intradiario de $142.37 dólares por fracción.
A reserva de lo que suceda antes del cierre de abril, las acciones de casa productora se dispararon 26.6% este mes, lo que sería la mayor ganancia mensual desde 1987.
De igual manera, las acciones de AMC Entertainment Holdings Inc. subieron 2.3%, mientras que las de Cinemark Holdings Inc. hicieron lo propio en un 1.4%. Con esta cinta, Disney superó 50 nuevos récords en mercados internacionales como Francia, Alemania, Japón, India y México.
Entradas relacionadas
Inicia Sesión para Comentar