La Constancia facilitó herramientas claves para su cadena de valor
- 26 Ago 2020

Para contribuir con la recuperación paulatina de su cadena de valor frente al proceso de reactivación económica post Covid-19, La Constancia ha liderado una estrategia integral que, desde el inicio de la pandemia, priorizó la seguridad de sus clientes, aliados y colaboradores, y el desarrollo de herramientas claves para el fortalecimiento de los negocios afectados.
Con esta estrategia buscaron el cumplimiento de su propósito “Unir a las personas por un mundo mejor”, que orienta la toma de decisiones de esta compañía miembro de la familia AB-Inbev, la cervecera más grande del mundo. Esto les ha permitido tener acceso a prácticas y protocolos que han sido probados en otros países que enfrentaron la pandemia mucho antes.
Contribuyendo con la reapertura de bares y restaurantes de forma segura
“Para sumar a la reactivación de la economía es importante ver hacia otras latitudes que han iniciado su reactivación a pesar del impacto que supuso el cierre de negocios a nivel mundial”indicó Carol Colorado Directora Legal & Asuntos Corporativos. Por ello La Constancia desarrolló el webinar “Reactivación segura de restaurantes y bares, buenas prácticas y herramientas”, para dueños de restaurantes, bares y cafeterías.
Los especialistas invitados fueron Manuel Castilla, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Hostelería de Sevilla y Provincia; y el doctor José Martinez Olmo, Licenciado en Medicina de la Universidad de Granada y especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública.
“Es el momento de unirnos como salvadoreños y sector para sumarnos a las acciones que contribuyan a la recuperación económica y social del país. Al facilitar conocimiento técnico, experiencias exitosas y plataformas que funcionen de manera práctica para nuestros aliados, clientes y consumidores, estamos seguros de que iremos por el camino correcto”agregó Carol Colorado.
Apoyo integral en tiempos de crisis
Apoyar al país y la industria ha sido el principal compromiso para La Constancia, por eso en medio de la pandemia, basaron su estrategia corporativa en tres pilares clave: Reinvención, compromiso social y apoyo a su cadena de valor. De esta forma lograron importantes hitos.
· A nivel interno:Reforzaron las medidas de bioseguridad para cuidar a sus 3,000 colaboradores, por encima de las recomendaciones de la Organización Mundial de La Salud (OMS) y las autoridades locales.
· Innovación digital:Desarrollaron innovadoras plataformas digitales para contribuir con su cadena de valor, tales como:
o TiendaCercaSV, un sitio de geolocalización para conectar a los tenderos con sus clientes que ha beneficiado a más de 17,000 familias de negocios suscritos en el sitio web y por su aceptación, se trabaja en su mejora y la ampliación de beneficios con el apoyo de empresas aliadas como Coca Cola, C Imberton, Banco Agrícola, Tigo, entre otras.
o Una por Volver, liderado por marca Pílsener y que brinda apoyo a pequeños y medianos empresarios impactados por la pandemia. Combina recursos de tecnología para favorecer a las empresas afectadas y a sus empleados, a través de incentivos que beneficien a los consumidores con cupones por consumo.
o “MenuDigital.com”, plataforma gratuita para generar menús en código QR con que se aumenta la bioseguridad y la economía sin contacto. El establecimiento sube imágenes de su menú y los clientes a través del código único QR, pueden tenerlas en su móvil al momento de ordenar.
· Donativos:Entregaron 68,000 unidades de alcohol sanitizante de 500 ml para los Héroes 24/7 que combaten la enfermedad. También dieron 1 millón 413 mil unidades de sus productos, entre agua embotellada, bebidas carbonatadas, bebidas energizantes y otros.
· Operación:Adecuaron su planta de cerveza para realizar una operación extraordinaria y abastecer de agua potable a municipios del gran San Salvador en coordinación con la municipalidad. A través de camiones cisterna se distribuyeron 636,000 litros de agua.
· Campañas de sensibilización:Reforzaron las medidas de bioseguridad dentro y fuera de casa, con esfuerzos educativos e informativos para combatir la propagación del virus. Además, a través de #LatinosUnidos, una plataforma de conciertos live streaming liderados por la marca Golden, recaudaron $8,500 para apoyar a FUSAL en la compra de canastas alimentarias.
Entradas relacionadas
Inicia Sesión para Comentar