¿Qué alimentos debes evitar para mejorar tus niveles de colesterol?
- 06 Sep 2019

Mantener niveles de colesterol bajos parece ser una dura batalla para muchas personas que se preocupan por seguir una dieta adecuada para mantener a raya este enemigo silencioso.
Pero ¿qué es realmente el colesterol? La Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos explica a través de su portal médico Medline Plus que el “colesterol es una sustancia cerosa y parecida a la grasa que se encuentra en todas las células del cuerpo”.
Lo cierto es que el colesterol es un elemento indispensable para nuestro bienestar, ya que participa en la producción de las hormonas, la vitamina D y otras sustancias que nos ayudan a digerir los alimentos. Además, el hígado lo emplea para la producción de bilis, que nos permite asimilar los nutrientes y las grasas. Sin embargo, un exceso de colesterol en la sangre puede tener graves repercusiones en la salud.
La dieta puede jugar un papel importante en la reducción del colesterol. Sin duda, además de realizar ejercicios físicos, para mantener niveles adecuados deberás olvidarte de algunos alimentos como la leche entera, mantequilla y frituras, entre otros alimentos.
A continuación Revista Agenda ha preparado para ti una lista de alimentos que debes evitar para mejorar tus niveles de colesterol en la sangre:
Lácteos enteros
Aunque la leche es rica en grasas saturadas, las cuales juegan un papel esencial en la subida del colesterol, los lácteos no intervienen tanto en la subida como otros alimentos, aunque sí conviene sustituir los productos enteros por lácteos semidesnatados o desnatados enriquecidos con vitaminas liposolubles.
Algunos ejemplos de lácteos enteros son la leche entera, la nata, la mantequilla y la margarina.
Quesos
De manera general, los que más grasas saturadas y colesterol tienen son los quesos que han sido sometidos a un mayor proceso de curación y los de untar, como por ejemplo el gouda, el emmental, el queso de cabra curado, el parmesano y el brie.
Por el contrario, los de oveja o cabra prácticamente no tienen colesterol. De acuerdo con un estudio clínico, el consumo de queso aumenta los niveles de colesterol en sangre cuando se compara con el uso de tofu, pero lo hacía muy por debajo del uso de mantequilla. De estos datos se desprende que la mantequilla es un alimento que debe estar prohibido en la dieta de los hipercolesterolémicos mientras que el queso puede comerse con moderación.
Carnes rojas
Las carnes rojas (ternera, buey, cordero), son ricas en colesterol y grasas saturadas. Los especialistas recomiendan que, además de no abusar de su consumo, es conveniente elegir cortes magros y eliminar toda la grasa visible posible.
Además, la técnica que empleemos para cocinar también es importante, por lo que deberemos elegir aquellas que no le aporten excesiva grasa extra.
Fiambres y embutidos
Estos productos, además de tener un exceso de sal, tienen elevadas proporciones de grasas saturadas y colesterol por lo que no resultan óptimos si lo que queremos es reducir los mismos.
De hecho, los expertos señalan que favorecen la disminución de los niveles de colesterol HDL, conocido como colesterol bueno, y el aumento del colesterol total en la sangre y, por consiguiente, su consumo incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades coronarias.
Huevos
Los huevos han sido un producto que tradicionalmente se ha prohibido, pero esto está en discusión, ya que los expertos sostienen que es la yema la que contiene un alto porcentaje de colesterol, mientras que la clara está exenta y, por tanto, se ha recomendado la eliminación de la yema en la dieta de los individuos con el colesterol elevado.
Sin embargo, en un estudio realizado en mujeres en Francia se observó que el consumo de huevo no se vincula al incremento del colesterol y a las enfermedades que puedan ir asociadas.
Y tu, ¿cuáles de estos alimentos debes eliminar para poder cuidar de tu salud? Deja tus comentarios en nuestro sitio web.
Entradas relacionadas
Inicia Sesión para Comentar