7 alimentos para combatir el estrés
- 01 Ago 2019

El estrés es una respuesta fisiológica frente a una amenaza real o imaginada. En situaciones de estrés, el organismo se prepara para luchar o resistir, aunque hoy lo usual es sufrir estrés por nuestro ritmo de vida tan acelerado.
En cualquier caso, la comida es nuestro principal aliado para aliviar el estrés. Es importante reponer nutrientes que el organismo consume de más en esos momentos, tales como vitamina C, magnesio, calcio y omega-3 que son indispensables. A continuación, hemos preparado una lista de alimentos que puedes incluir en tu dieta para prevenir el estrés:
Frutos secos
Son ricos en vitaminas del grupo B, ayudan a contrarrestar la fatiga y los síntomas del estrés. Lo más indicados son las nueces y los pistachos.
Estos frutos secos ayudan a reducir la vasoconstricción y favorecen el funcionamiento del corazón al dilatarse más las arterias. Lo recomendable es ingerir un aporte de energía extra, así que puedes llegar a consumir 100 g al día. Además, son ideales para picar en momentos de ansiedad.
Leche
Es otro gran aliado en los momentos de estrés y es que sus vitaminas y minerales ayudan a combatir sus efectos. También otro tipo de lácteos, como los yogurts, pueden serte de ayuda.
Plátanos
Aportan potasio y triptófano. Además, si están poco maduros, tienen un almidón prebiótico que alimenta las bacterias que regeneran la flora intestinal, en la cual se fabrica el 90% de la serotonina que produce nuestro organismo.
Chocolate
Te resultará de ayuda por el placer que produce el ingerir chocolate y por las sustancias que forma en el cerebro que anulan la sensación de dolor y depresión.
El cacao es, además, rico en magnesio. Eso sí, elige chocolate negro con muy bajo contenido en azúcares. Disfruta de 1 o 2 onzas al día, preferiblemente por la mañana.
Infusiones
Especialmente la tila, el poleo y la valeriana, te ayudarán a calmar el nerviosismo y a bajar revoluciones. Además, el momento de tomar una infusión puede ser una excusa para hacer una pausa y relajarse.
Acelgas y hojas verdes
Las acelgas y las verduras de hoja verde no pueden faltar en tu dieta, por su aporte de magnesio, uno de los minerales que más se consume en momentos de estrés.
Además, por su riqueza en ácido fólico, contribuyen a la formación de neurotransmisores. Come 3 veces a la semana acelgas y combínalas con otras hojas verdes, como col kale, espinacas o lechuga, entre otras.
Pescado azul
Es rico en oligoelementos, es también un excelente aliado a la hora de combatir los efectos del estrés.
Entradas relacionadas
Inicia Sesión para Comentar