En el marco del mes del Exportador, La Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), premió a Termoencogibles con el reconocimiento más importante: “Exportador del Año”, como fruto de reconocimiento al liderazgo productivo en donde ha logrado posicionarse en 40 mercados internacionales en América y Asia.
Avianca ha anunciado que operará una nueva frecuencia diaria entre Bogotá y Guayaquil desde el próximo 8 de agosto y con la que la compañía tendrá cuatro vuelos diarios entre las dos ciudades, informó en un comunicado de prensa.
El MINEDUCYT a través del Instituto Nacional de Formación Docente (INFOD) desarrolló este miércoles el taller “La Formación Inicial Docente en Educación Básica desde una mirada interdisciplinaria”, con el objetivo de conocer las demandas y necesidades para la formación de los docentes de primer y segundo ciclo.
Por quinto año consecutivo, Euromoney premió al Grupo Financiero BAC Credomatic como la “Mejor Institución Financiera de Centroamérica y el Caribe”, por su crecimiento sostenido y por su posición como el banco más importante de la región, gracias a la confianza y preferencia de sus 3.6 millones de clientes.
Bajo la estrategia "Avianca 2021", la nueva administración de Avianca Holdings avanza rápidamente en la ejecución de su plan para fortalecer la competitividad y acelerar los ajustes financieros necesarios.
El sistema educativo de Canadá es uno de los más importantes y prestigiosos a nivel mundial. Además, cuenta con excelentes garantías educativas que le han ayudado clasificarse como el primer país del mundo con la mejor educación superior.
Reinventarse es necesario. Todos los seres humanos necesitamos momentos de cambio, de transformación, que nos obligan a salir de la zona de confort y enfrentarnos a nuestros miedos con decisión y firmeza.
El Banco Agromercantil (BAM) de Guatemala, entidad bancaria parte de Grupo Bancolombia, anunció un préstamo por $42,75 millones para la construcción de una parte del parque eólico Ventus, que tendrá una capacidad de 54 megavatios y se ubicará en el municipio de Metapán, en El Salvador.
La inversión en innovación de China, le ha otorgado sin lugar a duda, el primer lugar en el mundo en cuestión de logística por medio de la reducción de tiempo entre procesos que, en el pasado, eran mucho más complicados al requerir la visita presencial de los clientes para poder obtener un producto o servicio.
Este año, la empresa plantea llegar a 500 ingenieros para lograr un crecimiento en la industria tecnológica de Centroamérica, por ello concretaron una alianza con Roberto Kriete, reconocido empresario de la Región.
Walmart de México y Centroamérica fue reconocida como una de las 25 empresas líderes en la región por la consultora internacional Korn Ferry Institute. Walmart ha sido evaluada exitosamente en Guatemala, El Salvador y Costa Rica en las categorías de: Sostenibilidad digital, cultura organizacional, innovación y agilidad de aprendizaje.
Directivos de la empresa Dollarcity informaron que, en los próximos 5 años, abrirán 225 tiendas adicionales en El Salvador, Guatemala y Colombia, con lo cual estarán generando más de 5 mil nuevos empleos directos.