Cuando se piensa en mantener una alimentación saludable o estar en forma, muchas personas piensan en dietas restrictivas en donde se limitan algunos alimentos, se cuentan calorías y se reducen porciones.
Desde 2017 rara vez se le veía en público a raíz de su deteriorado estado de salud. Muere a los 99 años, después de pasar siete décadas en el corazón de la vida pública de Reino Unido.
"Cuando las mujeres están levantando su voz es porque hay un problema", dijo este miércoles a Efe la directora ejecutiva de ONU Mujeres Phumzile Mlambo-Ngcuka, preguntada sobre la ola de violencia contra las mujeres en México y el creciente feminismo y reclamo a las autoridades del país.
Estar sentados todo el día hace que las articulaciones estén tiesas, mientras que el movimiento hace que la gente pueda estirar y fortalecer los músculos con el fin de reducir lesiones, sobre todo a medida que envejecemos.
El 4 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Obesidad, una fecha que busca generar reflexión sobre esta enfermedad, haciendo un llamado a trabajar en conjunto para lograr una vida más feliz, saludable y más larga para los pacientes que viven con sobrepeso y obesidad.
En estos tiempos, todos sabemos que es importante usar tapabocas porque ayudan a reducir la propagación de enfermedades y virus. Sin embargo, también es posible experimentar cierta irritación alrededor de las áreas donde se coloca.
Una dieta saludable ayuda a proteger contra la desnutrición en todas sus formas y enfermedades no transmisibles, incluidas la diabetes, las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer.
La fruta es uno de los alimentos más cotidianos y una parte muy importante de la dieta humana. Contienen muchos beneficios como el aporte de vitaminas y nutrientes esenciales y favorecen a la digestión.
Como las familias están todo el día juntas en casa, con los horarios laborales y escolares en constante cambio, una rutina diaria inconsistente puede aumentar la ansiedad e interrumpir la alimentación saludable.
IQ10 es un desarrollo conceptualizado para aquellos expertos que desean vivir una gran vida, con diseños arquitectónicos y estéticos que se unen al entorno urbano y a la naturaleza que lo rodea.
Se estima que el 67% de los habitantes de Centroamérica y el Caribe viven con sobrepeso u obesidad y estas condiciones traen consigo muchas comorbilidades asociadas como el síndrome metabólico.
Los tratamientos para combatir el cáncer pueden provocar experiencias abrumadoras; sin embargo, una buena nutrición durante la quimioterapia puede marcar la diferencia.