Nueve de cada 10 personas en la región reconoce que puede mejorar sus hábitos alimentarios, según la encuesta de Arka realizada en mayo de 2021, en la cual se entrevistó a 3.000 personas mayores de 18 años de Centroamérica.
Con la iniciativa, Panamá se convierte en la primera nación centroamericana en establecer una norma que regula la importación, exportación y cultivo de la planta. Tras la sanción presidencial resta esperar el proceso de reglamentación que quedará en manos del Ministerio de Salud.
El consejero delegado de la farmacéutica Pfizer, Albert Bourla, pronosticó este domingo que en “un año” volverá la “vida normal” tras la pandemia de covid-19, aunque consideró probable que haya que vacunarse “anualmente” contra la enfermedad.
Muchas personas que tienen sobrepeso u obesidad creen que no existe una solución factible y que deben vivir con esta condición de por vida, sin embargo, no es así. ¿Qué pasaría si le dijéramos que bajar al menos un 5% del peso actual evitaría otro tipo de enfermedades y, por ende, mejoraría significativamente su salud?.
La pandemia de la covid-19 tuvo un efecto negativo en áreas claves del desarrollo humano sostenible en todos los países de Centroamérica y República Dominicana, particularmente en materia económica y de bienestar social y con excepción del sector ambiental, según el Sexto Informe del Estado de la Región.
La COVID19, con sus nuevas variantes, sigue echando un pulso a la población mundial y poniendo de manifiesto las grietas de nuestra sociedad. La relajación, el agotamiento pandémico y una falsa sensación de que todo “ha pasado” juegan a su favor
Italia, España y el mundo de habla hispana, con gran amor en Latinoamérica, perdieron este lunes a una de sus grandes íconos del espectáculo. Raffaella Carrà, la italiana que traspasó toda frontera con su carrera artística y que no se dejó distraer por Hollywood, murió este lunes a los 78 años de edad.
El yoga es una disciplina que suma adeptos gracias a la cantidad de beneficios que aporta en mente y cuerpo. Actualmente, se estima que más de 500 millones de personas lo practican en el mundo.
El contacto con espacios verdes -ya sean jardines privados o comunitarios o terrazas con plantas- durante el confinamiento domiciliario de 2020 por la covid-19 ha beneficiado la salud mental de la población, según el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB)
Quaker El Salvador, lanzó al mercado local su nuevo producto Quaker Niños, un producto innovador que propone una solución deliciosa y nutritiva para los pequeños del hogar, con la practicidad que los padres de hoy necesitan.
El DJ, artista y productor musical con certificación de platino llevará la ceremonia de apertura de este año a otro nivel con una presentación nunca antes vista
La enfermedad es poco conocida entre la población en general y suele confundirse con dolores mecánicos, que típicamente se alivian con el descanso