Se espera que la construcción de la fábrica en Zhangjiagang, en la provincia de Jiangsu, que albergará a unos 3.000 empleados para una capacidad de 160.000 unidades por año, termine en 2022.
La identificación por voz es una realidad que ya están empezando a utilizar empresas bancarias o energéticas, de la mano de la herramienta de la empresa emergente murciana Biometric Vox.
El lanzamiento de IQOS en los Estados Unidos es un hito histórico al poner a disposición nuevas opciones para los 40 millones de hombres y mujeres estadounidenses que se estima fuman hoy en día, .
El análisis y procesamiento de la información obtenida por el sistema europeo Copérnico de observación de la Tierra propicia la adaptación y mitigación al cambio climático y a un desarrollo económico verde.
La Comisión de Desarrollo Digital (Sofex) de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport) inició el proyecto “Ecosistema para promover inversiones que fomenten exportaciones en territorios” desde hace dos años, el cual está a cargo de la Gerencia de Competitividad de Agexport, el mismo tiene como fin potencializar y generar capacidades en municipios del país.
Ni un minuto para lamerse las heridas, ni una mirada hacia atrás: Huawei ha afrontado una crisis sin parangón y ha optado por mostrar un gran músculo en su más reciente evento, recordando por qué ha sido una de las marcas líderes en el mercado de la telefonía. Su CEO a “dificultades” ha abordado a la audiencia con todo un alarde de despliegue tecnológico.
Los smartphones insignia de Huawei son un referente indiscutible de innovación tecnológica que marca el camino de la industria a nivel mundial.
En los últimos años empresas como Hugo App, Uber y Glovo han logrado incrementar su popularidad y aceptación por los usuarios de la región, permitiéndoles encontrar nuevas oportunidades de mercado que traen consigo la aplicación de líneas de servicio y la mejora de la experiencia del usuario a través de la actualización constante de estas plataformas.
Costa Rica cuenta a partir de este miércoles con su primer Fab Lab, un laboratorio especializado en la innovación tecnológica para el sector agropecuario, y que busca desarrollar soluciones y reducir la brecha digital rural.
La compañía de alquiler de vehículos con conductor Uber inició este martes con el servicio de helicóptero que conectará la céntrica isla neoyorquina de Manhattan con uno de los aeropuertos que dan servicio a la ciudad, el John F. Kennedy, con un precio por viaje de $200 y $225.
LafargeHolcim Foundation abre un nuevo ciclo de los LafargeHolcim Awards. Estos premios están dirigidos a proyectos destacados realizados por profesionales y también a ideas audaces de nuevas generaciones, que combinen soluciones de construcción sostenible con excelencia arquitectónica.
Según el último informe del OCDE y el FAO: "La agricultura mundial se ha convertido en un sector muy diversificado, con actividades que van desde pequeñas explotaciones de subsistencia hasta grandes compañías multinacionales", afirmaciones de José Graziano da Silva, Director General de FAO, y Ángel Gurría, Secretario General del OCDE.