La empresa distribuidora de energía, Delsur, inauguró su primera electro estación de recarga para vehículos eléctricos en el país, ubicada en plaza Malta, Santa Elena. El primer punto de recarga tiene como objetivo primordial dar a conocer la iniciativa que viene impulsando la empresa, con la implementación de este reciente y nuevo modelo de movilidad para los salvadoreños.
La revolución tecnológica provocará la desaparición de ciertos puestos de trabajo, que serán sustituidos por maquinas y computadoras. La humanidad está avanzando aceleradamente hacia un mundo más robotizado, llevado hasta los extremos, como en las películas y series de ciencia ficción.
Tecnología y automoción son ya dos conceptos indivisibles. Los vehículos lanzados al mercado cada vez son más novedosos. Destacan por sus cámaras, sus grandes pantallas, y la multitud de opciones mecánicas y digitales que ofrecen. Así, los fabricantes siguen desarrollando carros con mejores tecnologías acordes a nuestras necesidades cada vez más modernas.
Un trabajador feliz puede rendirte muchos resultados. El personal motivado es producto de una suma de distintos factores y de disposiciones que otorga el empleador tales como la buena remuneración, los beneficios adicionales a los de ley, la flexibilidad, la posibilidad de crecimiento y el buen ambiente laboral, entre otros elementos.
El ministro de Agricultura de Guatemala, Mario Méndez Montenegro, aseguró este lunes que están "afinando detalles" con Estados Unidos para que los trabajadores agrícolas guatemaltecos obtengan visas temporales a ese país para emplearse por nueve meses en cosechas y tener un ingreso de 25.000 a 30.000 dólares.
Las exportaciones a julio del presente año registraron un total de US$3,591.3 millones, US$32.2 millones adicionales (0.9 % más) respecto al mismo período del 2018, informó el Banco Central de Reserva.
El gobierno de México ha anunciado su candidatura para integrar el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas, un órgano clave para la paz y la atención de crisis a escala global, y cuenta para ello con el respaldo de todos los países de América Latina y del Caribe, un total de 33 naciones, según indicó hace unos días el presidente de México.
En el marco de la celebración de la Semana del Profesional de Ciencias Económicas, el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (Colproce) de El Salvador, ha distinguido a Lourdes Molina Escalante como “Investigadora del año 2019”.
El desarrollo de las tecnologías digitales ha sido tan grande que ha cambiado la forma en que se relacionan las marcas con los consumidores, la dinámica de compra, la forma de atender a los clientes y los procesos de producción, incluso intercambiando la mano de obra por tareas automatizadas.
Huawei ha lanzado su nuevo sistema operativo que podría ser la principal competencia de Android. Aquí te contamos todo lo que debes saber, con qué dispositivos funcionaría y sus principales características.
El presidente de la Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL), Edwin Núñez, anunció la expansión de la red de transmisión de energía eléctrica que asciende a una inversión de más de US$23 millones, con el objetivo de impulsar el proyecto Surf City en el departamento de La Libertad.
La economía estadounidense le debe, y será así de modo creciente en el futuro, una parte sustantiva de su crecimiento y dinamismo a la actividad laboral y empresarial de los hispanos, con una porción importante de ello originada en los inmigrantes latinos en Estados Unidos.