En su discurso del año pasado para recibir 2023, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski dijo que el 24 de febrero del 2022 los misiles rusos despertaron a su país a una nueva realidad que enseñó a los ucranianos quiénes eran y de qué eran capaces sus amigos, sus enemigos y, sobre todo, ellos mismos.
Continúa la emergencia tras los sismos de alta magnitud que sacudieron el pasado lunes 6 de febrero el sur turco y el noroeste sirio, con un aumento constante de víctimas mortales y desaparecidos.
Después de dos años de suspensión, la empresa Meta anunció que restaurará las cuentas de Facebook e Instagram del expresidente Donald Trump en las próximas semanas. De esta manera, la tecnológica se une a la decisión de Twitter de traer de vuelta al exmandatario.
El crecimiento del empleo mundial se podría reducir a la mitad en 2023, en comparación con el año anterior. La guerra en Ucrania, la lenta recuperación de algunos países de la pandemia de Covid-19, la elevada inflación y las estrictas políticas monetarias para contenerla son algunas de las razones de este panorama laboral.
Nuevas medidas contra la inmigración irregular, un viaje a la frontera con México y una reunión este lunes con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, son las señales de que el asunto migratorio vuelve a estar en el centro de la agenda del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
La violencia se concentra en Culiacán y alrededores. El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador confirmó este 6 de enero que 29 personas murieron tras la recaptura de Ovidio Guzmán, uno de los jefes del Cartel de Sinaloa e hijo del conocido narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
El gigante estadounidense de las redes sociales Meta, propietario de Facebook, fue multado este miércoles con 390 millones de euros por infringir el reglamento europeo de protección de datos, anunció el regulador irlandés, que actúa en nombre de la Unión Europea.
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, anunció el lunes la apertura de una "investigación interna" tras la imputación de la vicepresidenta griega de la institución, Eva Kaili, por su presunta implicación en un escándalo de corrupción vinculado a Qatar.
El nuevo propietario de Twitter, el multimillonario Elon Musk, ordenó este viernes el cierre de las oficinas de la compañía, cuando se dispone a comunicar el alcance de los despidos masivos «en un esfuerzo por poner Twitter en una trayectoria saludable».
Más de 60 millones de personas sufren inseguridad alimentaria, es decir, no tienen acceso suficiente a la comida, a pesar de vivir en un país considerado como uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo.
Unos 559 millones de niños están actualmente expuestos de forma frecuente a olas de calor, según un estudio presentado este martes por Unicef, que pide más inversión para proteger a los menores más vulnerables de estas y otras consecuencias del cambio climático.
Un joven mató este lunes a dos personas en un tiroteo en un instituto de secundaria de Saint Louis (Missouri, EE.UU.) y luego falleció abatido por la policía, informaron las autoridades del distrito escolar.