General Motors (GM), el Grupo Ford y Toyota anunciaron hoy la creación, junto con SAE International, del Consorcio para la Seguridad en Vehículos Automatizados (AVSC) para el desarrollo de la seguridad en automóviles sin conductor.
La Política Integrada de Movilidad y Logística para el Desarrollo Productivo y la Facilitación del Comercio constituye una herramienta estratégica y un instrumento práctico para posicionar la economía salvadoreña a nivel internacional.
Las amenazas de seguridad están evolucionando a un ritmo mucho más rápido de lo que las empresas se actualizan y protegen su red, lo cual tiene un serio impacto.
El mercado laboral ha cambiado significativamente en los últimos años y con él, nuevos retos se están generando para los departamentos de recursos humanos en la forma en que realizan la atracción, selección y contratación de candidatos ideales.
Banco Santander destinará más de 20.000 millones de euros para acelerar su proceso de transformación digital durante los próximos cuatro años, con el fin de impulsar el crecimiento y aumentar la rentabilidad de la entidad.
Elecciones presidenciales y de funcionarios públicos, reducción de la inversión extranjera y un presupuesto de país sin objetivos claros, eso es parte del panorama que el 2019 trae para El Salvador.
Este proyecto tiene como finalidad mejorar la calidad del agua para que sea apta para el consumo humano en varias regiones de Guatemala.
Mildred Yeé y Miguel Temaj viajan a París, Francia, para representar a Guatemala en el Microsoft Education Exchange E2, un foro anual dedicado a reconocer e incentivar a los educadores del mundo que combinan talento, pedagogía y tecnología de maneras ejemplares.
Varias de las principales líneas aéreas en EEUU informaron que existe un mal funcionamiento en el software de planificación de vuelo, lo que provocó retrasos en todo el país. Southwest, United, JetBlue, Alaska y Delta son de las principales aerolíneas afectadas.
Apple anunció en 2017 que lanzaría su cargador inalámbrico AirPower. Sin embargo, este producto no llegará a salir al mercado, ya que la compañía decidió poner fin al dispositivo debido a que presenta muchas dificultades y no logra cumplir con sus propios estándares.
El Diario de Centro América publicó este viernes el Reglamento de la Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento, Decreto 20-2018 del Congreso de la República, con lo que el Ministerio de Economía cumplió con el mandato de presentarlo dentro de los 60 días que ordena la norma antes referida.
Tulán Archaeological Audio Guide, es una aplicación móvil que brinda información arqueológica, que permite planificar la experiencia de explorar las ciudades Mayas y contar con datos auténticos que mejoren la experiencia.