Keiser University, entidad educativa con más de 40 años de experiencia formativa, fue reconocida como la universidad número uno en brindar movilidad social a sus estudiantes, según la clasificación de las mejores universidades de 2023 otorgada por el U.S. News & World Report, prestigiosa revista estadounidense reconocida por su sistema anual de informes de las universidades líderes de los Estados Unidos de América.
Para asegurar la conclusión de los estudios básicos de hasta 250 estudiantes costarricenses de escasos recursos con excelencia académica, el BCIE y el Ministerio de Educación Pública (MEP) firmaron un acuerdo para que, mediante la Fundación de Apoyo Social (FAS), se les otorgue un subsidio económico para que dicho objetivo les sea posible.
Cuando todavía no se terminaron de calmar las aguas por el revuelo que generó su ofensiva contra el intercambio de contraseñas, Netflix anunció el siguiente paso de su estrategia comercial.
En su discurso del año pasado para recibir 2023, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski dijo que el 24 de febrero del 2022 los misiles rusos despertaron a su país a una nueva realidad que enseñó a los ucranianos quiénes eran y de qué eran capaces sus amigos, sus enemigos y, sobre todo, ellos mismos.
Continúa la emergencia tras los sismos de alta magnitud que sacudieron el pasado lunes 6 de febrero el sur turco y el noroeste sirio, con un aumento constante de víctimas mortales y desaparecidos.
Después de dos años de suspensión, la empresa Meta anunció que restaurará las cuentas de Facebook e Instagram del expresidente Donald Trump en las próximas semanas. De esta manera, la tecnológica se une a la decisión de Twitter de traer de vuelta al exmandatario.
El pasado 04 de enero, la aerolínea estadounidense, United Airlines, reactivó sus operaciones en Nicaragua, luego de haber suspendido el servicio durante casi tres años debido a la pandemia por coronavirus.
La multilateral ejecuta diversas iniciativas para que el aprendizaje en las aulas sea accesible y creativo.
Las obras se ejecutarán gracias a un primer desembolso por US$28.7 millones de los US$200 millones aprobados por la multilateral para impactar, positivamente, la educación de niños y jóvenes de 10 departamentos que, en su mayoría, se concentran en La Libertad (19.3%), Santa Ana (17.2%) y Sonsonate (13.4%).
El crecimiento del empleo mundial se podría reducir a la mitad en 2023, en comparación con el año anterior. La guerra en Ucrania, la lenta recuperación de algunos países de la pandemia de Covid-19, la elevada inflación y las estrictas políticas monetarias para contenerla son algunas de las razones de este panorama laboral.
El presidente ejecutivo del BCIE, Dr. Dante Mossi destacó: “la innovación y tecnología es parte de la agenda del desarrollo en la que participa activamente el Banco para que la electromovilidad llegue a ser una realidad y beneficiar a todos, tanto desde el sector privado como también desde nuestros gobiernos.
Nuevas medidas contra la inmigración irregular, un viaje a la frontera con México y una reunión este lunes con el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, son las señales de que el asunto migratorio vuelve a estar en el centro de la agenda del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.