En muchas ciudades latinoamericanas, los teleféricos unen zonas inaccesibles con centros neurálgicos y contrarrestan la topografía. La propuesta del Aerometro, ubicado en la Ciudad de Guatemala, apuesta por reducir el caos vehicular sobre rutas ya existentes.
El BBVA Research ha bajado dos décimas la previsión de crecimiento económico para este año, hasta el 2,2 %, y una décima la de 2020, que se situaría en el 1,9 %, debido en parte a la ralentización de la economía europea, así como por la mayor incertidumbre en torno a la política económica.
La compañía de autos Ford está desarrollando un SUV o crossover completamente eléctrico inspirado en el Mustang, su deportivo más representativo. En principio, el nuevo producto de la marca estaría listo para 2020 y contaría con una autonomía de 600 kilómetros, con una opción más accesible de menor capacidad.
Corea del Sur es el primer país que apuesta por la red 5G como plataforma clave para seguir promoviendo la cuarta revolución industrial. Este es el primer país que implementa en su red nacional de telefonía la tecnología 5G y que promete revolucionar las telecomunicaciones, ya que ofrece una velocidad 20 veces más rápida que su antecesora.
Epson, líder mundial en impresión e imagen digital, cuenta con una línea de proyectores interactivos y táctiles para el sector educación con tecnología propia 3LCD que permite lograr colores 3 veces más brillantes que otros modelos.
No todas las profesiones permiten ser freelance, pero en las que sí se puede dar esta opción surgen condiciones que hacen que tu calidad de vida aumente, y que de la misma forma surjan inconvenientes que pueden hacer insostenible esta decisión.
Para esta temporada calurosa, en donde seguramente ya cuenta con todo listo para disfrutarla, presentamos algunas opciones refrescantes en coctelería para compartir en una salida con amigos o bien preparar en casa.
La Cámara Guatemalteco-Americana de Comercio (AmCham) realizó la 15ª edición del Reconocimiento a la Sostenibilidad Empresarial, por medio del cual se premian los programas que brindan apoyo en el desarrollo de distintas áreas de las comunidades del país.
Después de un proceso de vía rápida legislativa, Costa Rica aprueba una reforma fiscal parcial, que entra a regir en materia de su segmento tributario a partir del 1 de julio de 2019.
El diseño de una aplicación con sello costarricense facilitará el combate contra la corrupción en el sector público y privado gracias a que la nueva herramienta agiliza los procesos de denuncia aparte de convertir a los miembros de cualquier organización en potenciales fiscalizadores digitales.
Tras varias semanas, llegó al Congreso de Estados Unidos una lista de funcionarios del Triángulo Norte de Centroamérica implicados en actos de corrupción. Diez de los corruptos que han sido incluidos en la lista del Departamento de Estado están presos en El Salvador.
Las empresas desarrollan estrategias de crecimiento orgánico e inorgánico, mediante el establecimiento de sucursales y subsidiarias. Ante esto, surge la necesidad de contar con información financiera consolidada de dichas sucursales o subsidiarias para las diferentes evaluaciones que se deben realizar.