El Tribunal General de la Unión Europea falló este 10 de noviembre a favor de mantener la multa por 2.424 millones de euros contra la empresa tecnológica Google por competencia desleal en su servicio de compras en línea.
En el pasado la comunicación entre las personas pasó de tardar meses a días, luego a horas y actualmente solo es cuestión de uno o dos segundos para estar en contacto con nuestros familiares y amigos que se encuentran a miles de kilómetros de donde vivimos.
El expresidente estadounidense Barack Obama urgió este 8 de noviembre a una presión global sobre los gobiernos para cumplir con los compromisos que logren frenar el calentamiento global, en el marco de la cumbre climática de Naciones Unidas, COP26.
El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, presentó este día ante la Asamblea Legislativa la nueva propuesta de ley de Protección y Bienestar de Animales de compañía, que es parte de una estrategia gubernamental, de brindar herramientas para luchar legalmente contra el maltrato animal.
Entre la ira y la esperanza, miles de activistas se toman las calles de Glasgow, Escocia, este 5 de noviembre para exigir acciones inmediatas, justas y concretas de los líderes mundiales, en el marco de la cumbre climática COP26.
La administradora Samantha Power anunció una iniciativa de cinco años y $ 300 millones para empoderar a las organizaciones locales en El Salvador, Guatemala y Honduras para abordar los impulsores de la migración irregular a los Estados Unidos.
El Gobierno estadounidense anunció este 4 de noviembre que los empleados de las empresas del sector privado que tengan más de 100 personas contratadas tendrán que estar vacunados contra el coronavirus a partir del 4 de enero de 2022.
Un estudio realizado por la Universidad Johns Hopkins reveló que la pandemia ya causó más de 5 millones de muertes por o en relación al virus, que ha provocado igual más de 246 millones de infecciones.
Para muchos, la nueva Conferencia Internacional sobre el Clima organizada por la ONU representa un punto de inflexión para el futuro del planeta y de la humanidad, ya que se espera que los países participantes se pongan firmemente de acuerdo para aumentar sus objetivos de reducción de emisiones
Mark Zuckerberg, director ejecutivo del gigante tecnológico, informó del cambio de nombre como parte de las intenciones a futuro de la compañía de crear un "metaverso", un mundo de realidad virtual donde los usuarios puedan interactuar entre sí.
El Gobierno británico anunció este jueves que eliminará de su lista roja de destinos de viaje de riesgo por coronavirus a los siete países que aún mantenía en esa categoría: Colombia, Perú, Panamá, República Dominicana, Haití, Venezuela y Ecuador.
El Salvador exportó US$4,928 millones en el periodo enero a septiembre de 2021, registrando un crecimiento de 37.2% respecto al mismo período del año anterior, informó el Banco Central de Reserva.