En línea con estas acciones previas, ADEN ha diseñado esta Cumbre Latinoamericana de Management Online, donde analizaremos las nuevas reglas de juego de un mundo que busca recuperarse del COVID-19
ASI exhorta al Gobierno de El Salvador a priorizar e incentivar la compra y el consumo de productos fabricados en El Salvador, con el fin de ayudar a mantener los empleos, reactivar y dinamizar la economía, que se han visto afectados ante la pandemia COVID-19.
Durante esta inusual situación de cuarentena, se ha hecho evidente la cantidad de alimentos, energía eléctrica, agua y gas que consumimos millones de Centroamericanos sin salir de nuestros hogares.
PAILL está comprometido con la salud de todos y su visión es construir un mejor El Salvador, es por ello, que se ha unido a las empresas que apoyan la crisis actual.
La pandemia de coronavirus conducirá a la peor contracción económica que América Latina haya sufrido, con una caída del Producto Interno Bruto (PIB) regional de 5,3% en 2020, estimó este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Donald Trump expresó mediante su cuenta oficial de twitter que suspenderá "temporalmente" la migración hacia Estados Unidos.
Pese a una racha de pedidos de libertad, el caso Odebrecht, que salpica a cuatro expresidentes, quedará relegado del debate político en los próximos meses, según analistas.
El hundimiento del precio del barril de petróleo estadounidense por debajo de cero se debe a fenómenos de mercado puntuales, aunque la pandemia de coronavirus y la guerra entre los grandes países productores hacen prever precios bajos por un tiempo.
La bolsa de Nueva York cedía terreno este martes al iniciar operaciones, debilitada nuevamente por la caída de los precios del petróleo.
En el marco de la pandemia por COVID – 19, el centro histórico San Salvador amaneció este lunes bajo un cordón que busca frenar el contagio.
La Bolsa de Nueva York abrió en baja este lunes lastrada por una nueva ola de pérdidas del mercado del crudo - que se ubica en mínimos en más dos décadas - y por los persistentes miedos sobre el coronavirus: el Dow Jones cedía 1,99% y el Nasdaq 1,12%.
Es importante que las personas con enfermedades crónicas tomen todas las medidas de protección y prevención posibles. Esto incluye adoptar las precauciones establecidas por el gobierno basadas en distanciamiento social, higiene a través de lavado de manos frecuente y restricciones sociales.