Grupo PAILL recibió el reconocimiento "Mujer Exportadora 2019" para su fundadora: María Concepción Contreras. Dicho reconocimiento fue otorgado el día de ayer por parte de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT).
Estados Unidos implementará más cambios en el EB-5, quinta categoría del programa de visas para inversionistas inmigrantes, implementado en 1990 como una alternativa para las empresas extranjeras con interés en introducirse al país con inversiones desde los US$500.000 a US$900.000 dólares.
Aunque a veces podemos saber cuáles son los horarios menos transitados para evitar este tipo de inconvenientes, puede llegar a ser imposible, sobre todo por la cantidad de accidentes viales que ocurren a diario y que generar congestionamiento imprevisto que termina frustrando nuestros planes o sacrificando nuestro tiempo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el martes a Guatemala con gravar sus exportaciones y las remesas por frenar un acuerdo de tercer país seguro, que obligaría a la nación centroamericana a acoger a los migrantes que atraviesan su territorio.
La apuesta por el uso de inteligencia artificial es cada vez más notoria en diferentes organismos públicos y privados que apuestan por el desarrollo sostenible, mejoras en logística y maximización de resultados, resolución de conflictos, entre otros.
La transformación de la educación superior y de la oferta académica de las universidades impulsa la creación de proyectos y prácticas reales que potencien las habilidades de liderazgo y de emprendimiento en sus alumnos.
El Fiscal General de la República, Raúl Melara, presentó este martes a la Asamblea Legislativa, una iniciativa para incorporar el delito de desaparición forzada a la legislación nacional, con tal de perseguir a aquellos señalados y relacionados con la desaparición de personas.
Los diputados franceses aprobaron el martes el controvertido tratado comercial entre la Unión Europea y Canadá (CETA), pese a un récord de abstención del partido gobernante, LREM, y la oposición de la izquierda.
La irrupción de las nuevas tecnologías y el proceso de digitalización que atraviesan los países a nivel mundial ha provocado que al día de hoy, evolucionen distintos métodos en todos los ámbitos.
El gigante de las tecnologías de la informática, Microsoft, anunció su interés en invertir US$1.000 millones de dólares en apoyo para el laboratorio de inteligencia artificial OpenAI, el cual fue creado en cooperación con Elon Musk, Peter Thiel y Reid Hoffman durante 2015.
Las tensiones comerciales y la continua incertidumbre están lastrando el desempeño de la economía global que tendrá un "precario" repunte en 2020, advirtió este martes el Fondo Monetario Internacional (FMI).
México se postulará como candidato a integrar el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el año 2020, informó este lunes el presidente, Andrés Manuel López Obrador.