La nueva variante sudafricana del Covid-19, Ómicron, puede ser contenida especialmente para evitar que desarrolle enfermedades graves, con una tercera dosis de los antídotos actuales contra el virus, según estudios realizados por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech
Teams Essentials ofrece a las empresas pequeñas una solución profesional y accesible para reuniones que impulsa la colaboración, conexión y productividad en un ambiente de trabajo híbrido
Estados Unidos reanudó este lunes 6 de diciembre el programa "Quédate en México”, que obliga a los solicitantes de asilo a permanecer en el país azteca mientras esperan una respuesta. La falta de información al respecto generó incertidumbre entre los migrantes y agudizó el rechazo de varias organizaciones.
Comprar en línea se ha convertido en un hábito, es la forma más práctica y cómoda de adquirir cualquier tipo de productos. Para impulsar los negocios de los emprendedores y las pequeñas y medianas empresas (pymes), Cargo Expreso, compañía de mensajería y paquetería con una sólida trayectoria, presenta el servicio “Cobro por ti”, que facilita el envío y cobro de los productos en efectivo.
Con el fin de incentivar el hábito del ahorro en los chicos y ofrecer a los padres de familia una herramienta moderna y completa que les ayude en la educación financiera de sus hijos, Bancoagrícola junto a Tín Marín, anunciaron el lanzamiento de Banconautas, un programa dirigido especialmente a niños y niñas de menores de 13 años.
La variante Ómicron del coronavirus tiene cerca del triple de mutaciones en la proteína de espícula, la parte clave para que el virus infecte las células y para que nuestro sistema inmune responda. Sin embargo, no solo se trata de cuántas mutaciones tiene una variante sino de cuáles.
En el mundo del trabajo híbrido, la tecnología es un factor crucial para determinar qué tan inclusivo puede ser su lugar de trabajo. Para muchos empleados con discapacidades, puede significar la diferencia entre rendir al máximo como miembro igual del equipo o quedar fuera de la conversación por completo
Una mayor protección social y la formalización de las economías para combatir la precariedad laboral son dos de las principales propuestas planteadas este jueves por cuatro organismos internacionales como medidas urgentes para combatir la crisis económica tras la pandemia.
La moda y tecnología cada vez se toman más de la mano. Las cifras muestran que el consumo ha venido experimentando un crecimiento anual del 18.4% en el mercado de los wearables a nivel mundial, de acuerdo con el Worldwide Quartely Wearable Device Tracker.
El optimismo y la prudencia inundan un día como el primero de diciembre, cuando se conmemora de manera internacional la lucha contra el VIH y el SIDA. Los avances logrados en cuatro décadas son innegables.
Se dice que el momento oportuno, lo es todo, y esto toma más importancia cuando se trata de elementos nutricionales. Muchos hemos crecido tomando multivitamínicos con el desayuno como parte de nuestra rutina diaria, un comprimido, una vez al día.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó este 1 de diciembre abrir un proceso de negociación encaminado a un acuerdo global para hacer frente a las pandemias. Las conversaciones iniciarán en 2022 y el objetivo es pactar estrategias de preparación y respuesta, dadas las lecciones que dejan el Covid-19 y la gestión de las autoridades ante la emergencia.