El mundo superó los 40 millones de contagios por coronavirus este lunes y en Europa, donde ya hay más de 250.000 muertos y la segunda ola de infecciones no cede, entraron en vigor nuevas restricciones, como un toque de queda nocturno en Bélgica o la obligación de usar mascarillas en lugares cerrados en Suiza.
En busca de un segundo mandato, el presidente de Estados Unidos Donald Trump viaja el viernes a Florida, un estado clave, y a Georgia, un viejo bastión republicano que según las encuestas podría ser conquistado por el candidato demócrata, Joe Biden.
Las remesas familiares recibidas por El Salvador a septiembre de 2020 sumaron US$4,188.1 millones con un crecimiento de 0.8% (US$31.2 millones adicionales), revirtiendo las tasas de crecimiento negativas que en términos acumulados se habían registrado en los meses anteriores
La primera ola de coronavirus los dejó física y emocionalmente exhaustos. Pero desde hace unas semanas, en el hospital de Montreuil, en un suburbio de París, los empleados de salud deben hacer frente a la llegada de cada vez más enfermos con covid-19.
Conscientes del impacto medio ambiental que generan los residuos plásticos, y como parte de los compromisos anunciados por Unilever en 2019, para reducir sus desechos plásticos y ayudar a crear una economía circular para este material, Rinso Natural lanza su nuevo empaque compuesto al 30% por plástico reciclado y a la vez, reciclable.
En una entrevista con la AFP en Ginebra, la científica estadounidense instó a la gente a estar "mentalmente preparada", porque el cornavirus "estará entre nosotros durante un tiempo".
FUNDEMAS realizó este día el webinar “Rumbo a la Semana de la sostenibilidad y RSE 2020: ¿Cómo contribuimos a construir una sociedad sostenible? Con los casos de éxito de empresas. DELSUR, GRUPO AGRISAL y TELUS International.
Como parte de sus acciones de responsabilidad social empresarial, UNO El Salvador entregó a Hogares Infantiles REMAR La Libertad un donativo consistente en artículos de higiene personal y artículos de limpieza para prevención del COVID-19, además de productos alimenticios.
La Plataforma de Acción promueve el reconocimiento global de los derechos de mujeres y niñas como derechos humanos. Entre ellos, podemos señalar que tienen derecho a vivir libres de violencia, asistir a la escuela y completar sus estudios, elegir cuándo y con quién casarse y obtener igualdad salarial ante el mismo trabajo.
Como parte de su compromiso por fortalecer la identidad país, y unir a las personas en una nueva forma de ver El Salvador, Banco Agrícola realizó el lanzamiento de la vigésima octava edición de su proyecto editorial El Salvador un Rincón Mágico con el libro El Salvador. Nacimiento de un Estado.
Guatemala tiene la oportunidad para fortalecer el desarrollo del país a través de infraestructura sostenible y resiliente, y causar a través del sector construcción un impacto positivo al ambiente, la sociedad y la economía.
En una reunión en Luxemburgo, los ministros aprobaron una recomendación, de carácter voluntario, que establece un mapa común en el que se definen las zonas de riesgo dentro de la Unión Europea (UE).