El 90 % de casos de viruela del mono notificados en la última semana se han registrado en el continente americano, dijo el miércoles el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) , Tedros Adhanom Ghebreyesus.
La Asamblea General de la ONU aprobó este miércoles con una contundente mayoría una resolución para condenar los «referendos ilegales» llevados a cabo en cuatro regiones ucranianas y los intentos de Rusia de anexionarse esos territorios.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó este miércoles de que los niveles de pobreza extrema en el mundo se encuentran muy por encima de los que se registraban antes de la pandemia, y prevé que esto continúe así durante un tiempo.
Cincuenta y cuatro países, en los que residen más de la mitad de las personas más pobres del mundo y que incluyen a diez de Latinoamérica y el Caribe, necesitan un alivio urgente de su deuda para evitar una gran crisis, según advirtió hoy el Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD).
En 10 años, la alianza entre Chevron y Glasswing International ha apoyado a estudiantes de 225 centros educativos de la región. A la fecha, se ha contribuido con el aprendizaje de 117,000 niños y niñas en Centroamérica.
El Presidente Nayib Bukele hizo un llamado a todos los salvadoreños para que atiendan las medidas de prevención de riesgos ante una tormenta que trae amenazas por lluvias, vientos, deslizamientos e inundaciones.
Nerviosismo, taquicardia, mareo, sudoración, debilidad… ¿Te suena? Son síntomas de ansiedad, ese estado que muchos experimentamos en algún momento de nuestra vida. Te ayudamos a mantenerla bajo control.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este jueves que la institución tiene «recursos de sobra» para rescatar a los países pobres que lo necesiten, pero advirtió que llegan tiempos de enorme inseguridad.
Se prevé que la donación beneficie a más de 1,500 personas, así como instituciones afectadas por el huracán que, tras su paso por el país, generó daños estructurales en sistemas de drenaje, colapsos de muros, daños en la infraestructura vial, afectación en siembras agrícolas, entre otros.
A través de la campaña se busca velar por el cumplimiento del derecho a una infancia en igualdad de oportunidades, libre de miedos, de amenazas y agresiones. Además, se pretende incentivar su valor en decidir su futuro e incidir por transformar las causas de estás injusticias.
Considerando la precisión, exactitud y verificación de las fuentes, así como el interés público e independencia periodística, el jurado calificador del concurso regional de prensa 2022: Sostenibilidad y Desarrollo en Centroamérica del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), dio a conocer los trabajos ganadores de esta edición.
El Banco Mundial (BM) cree que las economías de América Latina y el Caribe crecerán de media más de lo esperado en 2022, aunque este crecimiento se ralentizará en 2023 y 2024.