En la Cumbre de Analistas de Huawei de 2020, celebrada en Shenzhen, Huawei Consumer Business Group (CBG) se reunió con analistas para revisar las últimas tendencias en la industria, las tecnologías innovadoras y el desarrollo del ecosistema.
El desarrollo humano está camino a sufrir un retroceso este año por primera vez en décadas a causa de la emergencia sanitaria, social y económica impuesta por la pandemia de covid-19, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Las pérdidas de empleos formales causados por el coronavirus podrían ser de entre unos 240 mil y 669 mil en El Salvador, proyecta la Fundación para el Desarrollo Centroamericano (FUDECEN).
Los empresarios de la región centroamericana alertaron que la región podría sufrir desabastecimiento luego que Costa Rica impusiera rigurosos controles.
Con el objetivo de apoyar al personal de la Policía Nacional Civil y Fuerza Armada, quienes combaten en primera línea la Pandemia por COVID19, Tiendas de conveniencia Pronto hizo entrega de combos de Hot Dog, jugo y dona.
El Banco Mundial otorgó préstamos de emergencia para luchar contra el coronavirus a 100 países en vías de desarrollo, que albergan a un 70% de la población mundial, anunció el martes la institución en un comunicado.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, condicionó este lunes que una apertura gradual de la economía del país el próximo 6 de junio debe ir precedida de una cuarentena absoluta que votará el jueves la Asamblea Legislativa.
El papa Francisco abrió este lunes a los feligreses la Basílica de San Pedro, y las iglesias católicas en Italia celebraron misa ante la relajación de las medidas para combatir el coronavirus.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) afirma que se debe fortalecer la inmunización contra la gripe y el sarampión principalmente.
El gigante de las telecomunicaciones Huawei criticó este lunes las últimas medidas de la administración Trump que buscan dejar fuera del mercado global de semiconductores al grupo chino, que intenta "sobrevivir".
Anoche, el Consejo de Ministros, aprobó una Declaratoria de Emergencia que mantiene a los salvadoreños en cuarentena, por 30 días más.
La economía colombiana apuntó un modesto crecimiento del 1,1% en el primer trimestre de este año, frente al 2,9% del mismo lapso de 2019, en un adelanto del devastador efecto que tendrá la pandemia, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).