El Fondo Monetario Internacional concedió el viernes a Jamaica un préstamo de 520 millones de dólares para hacer frente a la pandemia del coronavirus.
Es considerado como un club exclusivo que reúne a los países de mayor desarrollo en el mundo. Y este viernes Costa Rica se convirtió en el primer estado de América Central al que le abren sus puertas.
Estos son los datos oficiales hasta este viernes 15 de mayo, brindados en conferencia de prensa, por el Ministro de Salud de este país centroamericano.
La Asamblea Legislativa de El Salvador decretó una ley transitoria para presentar las obligaciones tributarias de 2019 hasta junio de este año, sin caer en mora.
Banco Agrícola, como el banco de los salvadoreños, junto a la Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL), a través de la iniciativa “Fondo de la Solidaridad”, realizaron la entrega simbólica de las 4,280 pruebas moleculares para la detección del coronavirus al Ministerio de Salud (MINSAL) valoradas en $250 mil dólares.
La empresa tecnológica murciana Biometric Vox ha anunciado este jueves que está trabajando en una aplicación informática ("app") guiada por inteligencia artificial que permitirá detectar un índice de contagio de la covid mediante el análisis de las alteraciones en la voz de una persona.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha declarado que el Coronavirus afectará con una recesión sin precedentes, aumentando la pobreza en el mundo.
El director ejecutivo de la red social Twitter, Jack Dorsey, le informó el martes a través de un email a sus trabajadores que algunos de ellos podrán seguir trabajando desde casa, incluso después de que la cuarentena causada por el coronavirus.
Plataformas como Uber y Airbnb, dos de las firmas más conocidas de la llamada "economía compartida", venían en franco crecimiento y estaban llamadas a cambiar múltiples sectores de la economía. Hasta que se desató la pandemia del nuevo coronavirus.
En un año electoral en el que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, apuesta por una recuperación rápida para lograr la reelección en noviembre, el titular del banco emisor estadounidense proyectó un panorama complicado para la economía.
Uber informó este miércoles que obligará a sus conductores y pasajeros a usar tapabocas, como parte de nuevas medidas que buscan infundir confianza en el servicio de transporte en momentos en que se flexibilizan los confinamientos por coronavirus.
El secretario jurídico de la Presidencia, Conan Castro, detalló en una entrevista televisiva que solicitarán una prórroga de 15 días más de cuarentena domiciliar, ante el avance del coronavirus.