Durante la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), eligió a la nueva Junta Directiva 2019-2021, nombrando a la Licda. Connie de Paiz, exportadora del Sector de Manufacturas como presidente de junta directiva, además de conocer y aprobar los planes estratégicos para el sector exportador del presente año.
Los permisos de trabajo de miles de inmigrantes protegidos de la deportación por un Estatus de Protección Temporal (TPS) serán válidos por otros nueve meses más, hasta el 2 de enero de 2020, de acuerdo con una decisión tomada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que será activada en cualquier momento.
La trasnacional española Telefónica anunció este miércoles 20 de febrero la venta total de sus filiales en Nicaragua, Costa Rica y Panamá a la compañía Millicom, que opera bajo la marca comercial Tigo en Centroamérica. La compañía habrá completado la venta de todas sus operaciones en Centroamérica, según informó la empresa.
En el Centro de Desarrollo participaban, hasta ahora, 11 países de América Latina y el Caribe. Ahora, Guatemala y El Salvador podrán beneficiarse de las principales actividades del centro. También fortalecerán sus relaciones con los responsables políticos dentro de la región, y fuera de ella, señaló la OCDE.
La condena llega apenas 2 semanas después del juicio a Cristiano Ronaldo. El portugués se suma así a la larga lista de personalidades deportivas condenadas por Hacienda española por evasión de impuestos.
La salida del pequeño grupo de diputados subraya la creciente frustración por la reticencia de Corbyn a cambiar su enfoque en el conflicto del Brexit y comenzar a hacer campaña para un segundo referéndum sobre la pertenencia de Reino Unido a la Unión Europea.
El gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que el presidente Donald Trump se dispone a decretar estado de emergencia nacional para financiar el muro de la frontera con México, pese a la oposición del Congreso.
El libramiento consta de 14 kilómetros de carretera, tipo periférico, que agilizará el tránsito vehicular en dicho departamento, situado a 60 kilómetros de la capital guatemalteca. Y que para turistas y comerciantes que transitan en la zona es considerado “un calvario” por el atrancamiento vial que se genera.
Guatemala exportó a República Dominicana poco más de US$ 159.9 millones en 2018, mientras que en concepto de importaciones se registran US$ 19.5 millones, según datos de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport).
Por más de 20 años que Guatemala participa en Fruit Logística, evidenciando una oferta agrícola de calidad y con altos estándares de inocuidad. Esto ha logrado que las diferentes variedades de arvejas se hayan convertido en el tercer producto no tradicional que más importa Europa de Guatemala.
La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) advirtió que la inversión y los empleos generados gracias al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Taiwán, serán afectados tras la decisión del gobierno salvadoreño de cancelarlo. Los sectores más afectados serían café, miel y azúcar.
Imperia, principal accionista de Banco Cuscatlán, cerró un acuerdo con la casa matriz de Scotiabank para adquirir el 100% de las acciones de Scotiabank El Salvador y Scotia Seguros.