Seguramente, sabes que la experiencia del cliente no termina con una compra, sino que es un trabajo constante que las compañías deberían intentar mejorar continuamente. Para que inicies en este camino, te presentamos algunas sugerencias para que tus clientes amen interactuar con tu negocio.
El talento humano está siendo cada vez más importante en la competencia entre empresas y saberlo gestionar es la clave para llevar la delantera. Considerar a los colaboradores como un recurso estratégico va más allá de verlos como la fuerza laboral que responde a un contrato de empleo.
La mayoría de los líderes son conscientes de la necesidad de cambiar su formas de trabajo. Aunque cada organización y cada líder tendrá que analizar sus propios cambios, te propongo 6 comportamientos claves de un liderazgo ágil.
Cuanto más crece una empresa, mas compleja se vuelve su gestión, sus procesos y más difícil su control, lo que vuelve necesaria la implementación de nuevas tecnologías y Sistema de Planificación de Recursos (ERP).
En un sistema que ya estaba desbalanceado con brechas de género, la crisis del Covid-19 hace aún más grandes estas brechas, pues hoy en la región tenemos menos mujeres con la oportunidad de generar un ingreso.
No hay forma de predecir el fracaso, mucho menos el éxito de una empresa. Un plan de negocios busca reducir los riesgos, afinar las estrategias, enfocar los recursos, medir las acciones y mejorar continuamente sus procesos.
Para aumentar esta conciencia en la población y enfatizar el derecho al acceso a la salud y el acceso a la educación sexual y salud reproductiva, el 26 de marzo se conmemora el Día Internacional del Cáncer de Cérvix, también llamado cáncer de cuello uterino.
Actualmente los negocios se desarrollan en un ambiente volátil, incierto, complejo y ambiguo (entorno VICA), sumado a esto se están afrontando a la denominada 4° Revolución Industrial, también conocida como industria 4.0, la que se basa en la adopción de las nuevas tecnologías en los procesos y medios de producción
Si comparamos la movilidad de los países de América Latina se encuentra que la fecha de movimiento mínimo es el 6 de abril para la mayoría de los países, salvo por Brasil, que su punto mínimo se da una semana antes. El país con el punto más bajo en movilidad es El Salvador, y junto con Bolivia uno de los países que más han tardado en aumentar su movilidad.
La economía circular es una propuesta para cambiar el modo de producción del futuro, para lograr que cada producto tenga múltiples ciclos de uso y producción; es decir, que el fin de un producto alimente el comienzo de otro.
Las instituciones financieras deciden no ofertar servicios financieros en zonas de riesgo, ante la dificultad en la cobranza, la facilidad que el cliente pueda ser agredido y el riesgo patrimonial que implica habitar en estos territorios; razones que conducen a una clara exclusión a la MYPE, en estas zonas, de la posibilidad de acceder al crédito, frenando su estabilización, expansión y limitando así, su desarrollo.
La pandemia por COVID-19 ha generado una crisis sanitaria que ha afectado en diversos aspectos al mundo entero y ha obligado a los gobiernos de la mayoría de los países a implementar medidas sanitarias urgentes para evitar y contener su propagación.