Una de las innovaciones de la Comisión de Laboratorios Agexport ha logrado implementar un proyecto que facilitará los procedimientos de ingreso de muestras extranjeras para ser analizadas en laboratorios guatemaltecos.
Resulta imprescindible definir la ruta que las empresas deben tomar para eliminar la emisión de gases de efecto invernadero dentro de sus procesos, y así lograr una economía de carbono neutral y una producción más verde.
Raúl Melara asumió oficialmente su cargo como Fiscal General de la República este lunes 7 de enero, una gestión que finalizará el 22 de enero de 2022.
CEPA informó que en 2018 se atendieron más de 3.4 millones de usuarios en el aeropuerto Monseñor Romero, aumentando el flujo de pasajeros en un 65% desde 2005.
La firma internacional Standard & Poor’s mejoró la calificación de riesgo de El Salvador, según informó el Banco Central de Reserva. El Salvador pasó de CCC+/C a B-/B, con perspectiva estable.
El Banco Central de Reserva pronostica una reducción de las remesas familiares en El Salvador debido a la terminación de la prórroga del Estatus de Protección Temporal que otorgó el gobierno de Estados Unidos.
Banca, turismo, hospedaje y pagos de servicios son solo algunos de los ejemplos de las áreas que cubren las aplicaciones móviles en la actualidad.
La percepción de los usuarios respecto a los servicios ofertados por los despachos profesionales es de suma importancia para la captación de nuevos clientes, la realización de la venta y la relación de confianza entre abogado y cliente.
De acuerdo a German Alex Cuéllar, especialista en Gestión Integral del Riesgo y docente universitario, este tema es inherente a los bancos, porque el negocio de los bancos es precisamente ese, administrar riesgos, desde el punto de vista financiero estratégico.
Antes, el jefe decía algo y los empleados debían obedecer sin ninguna objeción, hoy, las empresas apuestan a modelos de trabajo más dinámicos que deconstruyen las jerarquías.