Para gran parte de la economía mundial, 2023 va a ser un año difícil, ya que los principales motores del crecimiento mundial –Estados Unidos, Europa y China– experimentan, todos ellos, un debilitamiento de la actividad, afirmó la directora del Fondo Monetario Internacional.
García & Bodán asesoró a ONGAWA en la preparación de toda la información requerida para registrarse como una Organización No Gubernamental de acuerdo con la legislación guatemalteca vigente.
La remodelación. y equipamiento de nueve escenarios deportivos en El Salvador, que beneficiarán a 50,000 deportistas de diferentes disciplinas, avanza firmemente financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, anunció el lunes la apertura de una "investigación interna" tras la imputación de la vicepresidenta griega de la institución, Eva Kaili, por su presunta implicación en un escándalo de corrupción vinculado a Qatar.
La conferencia de Naciones Unidas sobre biodiversidad comenzó el miércoles 7 de diciembre en Montreal con el desafío de establecer en dos semanas un acuerdo histórico, la "última oportunidad" para salvar especies y ecosistemas de una destrucción irreversible.
El más reciente informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) mejoró tímidamente sus perspectivas de crecimiento para 2022 y 2023, aunque advirtió que habrá una fuerte desaceleración, sobre todo en Europa.
El concepto de inflación es clave y ha adquirido relevancia en los últimos meses: cuando existe una subida de precios generalizada se habla de inflación. Esto significa que con el mismo dinero, compramos menos cosas, el ahorro es menor y el valor de la moneda de un país se reduce.
Los profesionales, principalmente vinculados a las ciencias de la tierra deben ser abanderados en el conocimiento acerca del cambio climático, sus efectos y la forma más adecuada de buscar la mitigación y adaptación a sus efectos.
La cumbre, que se extenderá hasta el próximo 18 de noviembre, comenzó con un acuerdo para discutir la compensación económica a países vulnerables. Este encuentro supone un punto de inflexión para frenar el cambio climático luego de que la COP26 certificara que el mundo se encuentra ante una década crítica.
El nuevo propietario de Twitter, el multimillonario Elon Musk, ordenó este viernes el cierre de las oficinas de la compañía, cuando se dispone a comunicar el alcance de los despidos masivos «en un esfuerzo por poner Twitter en una trayectoria saludable».
Más de 60 millones de personas sufren inseguridad alimentaria, es decir, no tienen acceso suficiente a la comida, a pesar de vivir en un país considerado como uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo.
Como muestra de su apoyo al fortalecimiento patrimonial del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la República de El Salvador ha realizado el pago de su tercera y cuarta cuota vinculadas a la suscripción de capital efectuada por dicho país en el marco del VIII Incremento General de Capital del Banco.