Se prevé que la donación beneficie a más de 1,500 personas, así como instituciones afectadas por el huracán que, tras su paso por el país, generó daños estructurales en sistemas de drenaje, colapsos de muros, daños en la infraestructura vial, afectación en siembras agrícolas, entre otros.
Considerando la precisión, exactitud y verificación de las fuentes, así como el interés público e independencia periodística, el jurado calificador del concurso regional de prensa 2022: Sostenibilidad y Desarrollo en Centroamérica del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), dio a conocer los trabajos ganadores de esta edición.
El Banco Mundial (BM) cree que las economías de América Latina y el Caribe crecerán de media más de lo esperado en 2022, aunque este crecimiento se ralentizará en 2023 y 2024.
Microsoft, reafirma su compromiso de 24 años en El Salvador abriendo nueva oficina, promoviendo su modelo de negocio a través de la innovación, transformación y estimulado el crecimiento económico.
Ian tocó tierra en el suroeste de Florida, cerca a Cayo Costa, este miércoles 28 de septiembre. Lo hizo con vientos de 240 kph fortalecido a categoría 4, apenas por debajo del máximo nivel de 5 en la escala Saffir Simpson.
Según el presidente de esta comisión tripartita, Erik Mose, en su comparecencia ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, «nos impactó el gran número de ejecuciones perpetradas en las áreas que visitamos».
El aporte económico de los latinos en Estados Unidos representa el quinto producto interno bruto, PIB, del mundo, y el tercero de crecimiento más rápido entre las mayores economías, según un estudio difundido por universidades californianas.
El secretario general de la ONU, António Guterres, consideró este jueves «totalmente inaceptable» que se esté poniendo sobre la mesa la posibilidad de usar armas nucleares, después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, amenazara con usar todos los medios a su alcance en el marco de la guerra de Ucrania.
Un poderoso terremoto con una magnitud de 6,9 sacudió México en la madrugada de este jueves 22 de septiembre. El movimiento telúrico se produjo solo tres días después de un sismo de 7,7, que también dejó dos residentes muertos y más de 3.000 inmuebles dañados.
La cifra de muertes por el sismo de magnitud 7,7 que sacudió el lunes territorio mexicano subió a dos y la de heridos se elevó a 10, según informó este martes Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.
El secretario general de la ONU, António Guterres, abrió este martes la reunión anual de líderes en la Asamblea General con una dura advertencia sobre la situación de un mundo cada vez más fracturado, desigual e incapaz de resolver los grandes problemas que afectan a todos.
La agencia calificadora Standard & Poor’s (S&P), confirmó la calificación de riesgo internacional de largo plazo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en “AA”; con una perspectiva estable.