El simple deseo de llevar a cabo acciones de Responsabilidad Social Empresarial ya no es suficiente para las empresas. Se necesita implementar un cambio de cultura de la organización hacia un mayor compromiso sustentado en las características y condiciones de RSE.
Durante 2018, los autos eléctricos a nivel global cobraron relevancia. A lo largo de todo el mundo algunas empresas apostaron cada vez más por tecnologías limpias, siendo los vehículos eléctricos los más visibles ejemplos de esta tendencia.
Actualmente las empresas que buscan expandirse a nivel internacional se enfrentan a menos problemas logísticos, que hace años hacían casi imposible el que una empresa traspasara sus fronteras y se introdujera a nuevos mercados, esto gracias a las tecnologías de comunicación que son cada vez más intuitivas completas.
La demanda de empleados con Inteligencia Emocional ha incrementado con el paso de los años, ya que en el proceso de selección de personal, las empresas abordan la tendencia a ubicar al candidato en situaciones de fuerte estrés o incomodidad para poder examinar su reacción y su capacidad para lidiar con sus emociones.
Al cierre de 2018, las exportaciones salvadoreñas lograron un crecimiento del 3.1%, inferior al reportado en 2017 que fue de 6.3 %, debido a una desaceleración en las ventas a Estados Unidos.
Soñador, carismático, sereno y risueño, así es Edgard Grande, CEO de Tigo El Salvador. Le encanta el ciclismo, pasar tiempo en familia, aprender nuevas cosas y, por supuesto, crear estrategias para innovar en los negocios.
Los empleadores guatemaltecos reportan planes de contratación optimistas; para este trimestre, un 14 por ciento esperan incrementar sus plantillas laborales, mientras que un 4% previendo una disminución y el 82% permanecerá sin cambios, reflejando un 10% neto de empleabilidad para el sector.
España es uno de los mercados clave para Guatemala y una de las principales puertas de entrada y salida de Europa, continente donde se encuentran varios mercados estratégicos definidos en el Plan maestro de turismo sostenible de Guatemala 2015-2025.
“Entre las tendencias que hay para el sector de hecho a mano están los productos ecofriendly con materiales 100% reciclados. Estos productos innovadores han creado una oferta exportable vanguardista logrando abrir Japón como nuevo mercado", menciona Mónica Díaz, Coordinadora de la Comisión de Hecho a Mano.
Edwin A. Pérez es gerente senior de la firma Audit & Consulting Financial Tax, S.A. de C.V., en donde a diario convive con la profesión contable que ha evolucionado a las finanzas; y con la auditoría que tiene como eje central la valoración de riesgos.
Para los expertos en marketing digital algunas de las tendencias que marcarán este 2019 estarán orientadas a la normalización de los chatbots, la realidad virtual hasta el vídeo y las búsquedas por voz.
La Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento tiene por finalidad incentivar y fortalecer el emprendimiento en Guatemala mediante el apoyo técnico y financiero para aquellas personas emprendedoras que promueven una o varias actividades económicas lícitas, especialmente a aquellas que pertenecen a comunidades o regiones cuya población se encuentra en situación de pobreza.