UniRank ha publicado la clasificación de las 200 universidades más reconocidas de Latinoamérica. La lista está encabezada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), junto con las instituciones brasileñas de Sao Paulo, Brasilia y Federal de Río Grande.
Además, la educación virtual fomenta las habilidades laborales del futuro. Los estudiantes virtuales van a enfrentarse en un futuro a escenarios y retos de cooperativismo, entornos digitales y espacios de innovación que son propios de la revolución tecnológica, es por ello que es necesario incorporar las competencias digitales en las nuevas fuerzas laborales.
Con las capacidades adecuadas, los líderes políticos de las Américas pueden conocer las características e implicaciones de las tecnologías que están transformando digitalmente a sus sociedades, y pueden desarrollar todo su potencial como legisladores o dirigentes políticos.
Las nuevas herramientas surgidas a raíz de la transformación digital, nos permiten ahora diseñar planes de formación mucho más abiertos y flexibles, que se adaptan fácilmente a las dinámicas y procesos de cada profesional.
Emprender es transformar ideas en una nueva visión más moderna, que se adapte a las exigencias actuales. Sin embargo, antes de realizar cualquier inversión, y una vez que la idea empiece a consolidarse, es necesario estar preparado con sistemas de control que se adapten a las necesidades de la empresa.
En un mundo de negocios tan globalizado como el actual, aprender un idioma resulta básico para poder sobrevivir en un mercado laboral tan competitivo. Las principales empresas de nuestro país requieren de personas que como mínimo, hayan adquirido un nivel intermedio en inglés.
Cualquier líder o empresario exitoso sabe que el proceso para lograrlo siempre conlleva un proceso de aprendizaje constante. No es una coincidencia que personas como Bill Gates y Oprah Winfrey consuman vorazmente decenas de libros al año, y que gigantes financieros como Warren Buffett hablan que dedican 6 horas al día a leer y estudiar.
Referirse al liderazgo no necesariamente implica hablar del dirigente de una empresa o corporación, pese a que si “deben” estar ligados entre sí. Un buen administrador sabe la importancia de ejercer el mismo y qué estilo debe aplicarse en su compañía.
La elección de una carrera universitaria define el destino de una persona. Son muchos los jóvenes que se inclinan por determinada profesión teniendo como punto de partida el valor de los salarios. Esto es algo que no puede ser juzgado, ya que se trata de una estimulación generada por el deseo de tener una mayor libertad económica.
La lectura es un excelente recurso para mantenerse actualizado y ajustarse a las nuevas tendencias que marcan la forma en la que se realizan negocios hoy en día. Visionarios como Bill Gates y Mark Zuckerberg han confesado leer un promedio de 50 libros al año.
Son muchos los puestos de trabajo que se verán modificados por el incremento de la tecnología, la introducción de la automatización y la robótica. Algunas profesiones se han adaptado, mientras otras desaparecerán por completo. ¿Las conoces?
Actualmente las empresas que buscan expandirse a nivel internacional se enfrentan a menos problemas logísticos, que hace años hacían casi imposible el que una empresa traspasara sus fronteras y se introdujera a nuevos mercados, esto gracias a las tecnologías de comunicación que son cada vez más intuitivas completas.