El nuevo pliego tarifario de energía eléctrica experimentará un aumento de 2.39% a partir del próximo 15 julio, por diversos factores que afectaron la producción del servicio en los tres meses anteriores, informó la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET).
La Agencia Japonesa de Cooperación internacional, en inglés Japan Internacional Cooperation Agency (JICA), busca realizar un estudio que permita determinar las acciones más efectivas para la reactivación del Puerto de La Unión; uno de los puntos estratégicos en desuso que promete impulsar la economía salvadoreña.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, implementará desde el próximo martes una orden que obligará a los solicitantes de asilo estadounidense a que no puedan pisar otros países antes de llegar a EE. UU.
La aplicación salvadoreña de servicio a domicilio, Hugo App, arribará a República Dominicana y Suramérica este 2019. Así lo anunció en un comunicado de prensa. Además, en octubre próximo, Hugo realizará una nueva ronda de fondos de inversión millonarios.
Una vez encendida la planta, la isla ahora puede consumir el 60 % de energía renovable, asimismo, se reduce en 3.3 toneladas las emisiones anuales de dióxido de carbono (CO2), contribuyendo a la conservación del medio ambiente.
El crecimiento económico de China se desplomó a su nivel más bajo luego de casi tres décadas mientras la segunda economía más grande del mundo siente los efectos de una prolongada guerra comercial con Estados Unidos.
El Ministerio de Hacienda presentará nuevas políticas fiscales que busquen reestructurar la deuda del país a corto y largo plazo, con el fin de reducir los costos de intereses y endeudamiento que enfrenta el país.
Hay ciertos alimentos que pueden ser más nutritivos si se consumen en su estado 100% natural. Pues, en el proceso de cocinar pierden algunas propiedades debido a que el calor destruye un alto porcentaje de vitaminas, nutrientes y otros compuestos beneficiosos para la salud. ¡Conócelos y aplícalos a tu dieta!
El Ministerio de Turismo salvadoreño hizo público este viernes el nuevo reordenamiento turístico a nivel nacional, para dar inicio a la ejecución del proyecto Surf City, el cual tiene como objetivo impulsar las principales playas salvadoreñas para dar mayor visibilidad al patrimonio cultural y generar mejores ofertas a los potenciales turistas.
Bajo la estrategia "Avianca 2021", la nueva administración de Avianca Holdings avanza rápidamente en la ejecución de su plan para fortalecer la competitividad y acelerar los ajustes financieros necesarios.
Liang Hua, presidente de la compañía, asegura que Huawei continúa avanzando, y, aseguró que, aunque todavía no se tiene el informe financiero de la empresa completo, se estima que, en los resultados de la primera mitad del año, exista un aumento de ingresos por la venta de dispositivos.
El Banco Mundial se prevé una leve disminución en el crecimiento económico mundial al estimarse en un 2,6% para 2019, un 0,1% menos que el porcentaje previsto antes de llegar a 2020. La institución financiera se encuentra a la espera de un mayor crecimiento en las economías emergentes de los países en desarrollo, como garantía de la estabilidad económica.