Avianca, la segunda aerolínea de América Latina, anunció este martes que suspenderá temporalmente todas sus operaciones de transporte de pasajeros, como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus.
La pandemia del coronavirus privará al sector aéreo mundial de 252.000 millones de dólares de ingresos este año, advirtió el martes la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), multiplicando por dos sus cálculos precedentes.
Desde las oficinas de la Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL), nos recibe con una gran sonrisa su directora ejecutiva, quien trabaja en conjunto con sus colaboradores para crear estrategias que se centren en poder replicar modelos exitosos en otros países y con mejoras constantes en las metodologías.
El Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) considera que los gobiernos de Centroamérica tienen la responsabilidad principal de contrarrestar el impacto de la pandemia del coronavirus COVID-19 con un enfoque basado en la equidad y extendiendo la garantía, promoción y protección de los derechos humanos.
El gigante tecnológico Apple anunció el cierre de sus tiendas en todo el mundo hasta el próximo día 27, excepto en China, dentro de los esfuerzos para intentar frenar la expansión global del coronavirus.
Noruega ha tomado la iniciativa para que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) cree un fondo para apoyar a los países en desarrollo en su lucha contra la pandemia de coronavirus (COVID-19).
Es importante alimentarse de manera sana y cuidarse físicamente aunque sea bajo la modalidad de teletrabajo. No hay que dejar de preocuparse por la salud y por la de nuestros seres queridos.
Los gigantes de las ventas minoristas, con Walmart y Amazon a la cabeza, anunciaron contrataciones masivas de personal, una consecuencia inesperada de la pandemia de coronavirus que golpea de lleno a los pequeños comercios.
Las actividades económicas entre empresas multinacionales y la interacción entre distintos sistemas impositivos ha provocado que algunos contribuyentes logren erosionar la base gravable de impuestos o trasladar sus utilidades a países con menor carga fiscal.
En la destilería de Listoke, al norte de Dublín, los alambiques de ginebra se utilizan ahora para producir desinfectante para las manos como protección contra el coronavirus, un producto que escasea en Irlanda, como en el resto del mundo.
Con la esperanza puesta en las acciones masivas anunciadas por gobiernos y bancos centrales para contrarrestar el impacto económico del coronavirus, los mercados mundiales intentaban mantener el viernes su subida de la víspera, poniendo fin a una semana negra.
Este trabajo se hace como su aporte para el sector y para todos aquellos profesionales que hoy necesitan detalles de este tema a nivel de medios digitales, tendencias, volumen de menciones, influenciadores, plataformas, etc.