La demanda de empleados con Inteligencia Emocional ha incrementado con el paso de los años, ya que en el proceso de selección de personal, las empresas abordan la tendencia a ubicar al candidato en situaciones de fuerte estrés o incomodidad para poder examinar su reacción y su capacidad para lidiar con sus emociones.
Al cierre de 2018, las exportaciones salvadoreñas lograron un crecimiento del 3.1%, inferior al reportado en 2017 que fue de 6.3 %, debido a una desaceleración en las ventas a Estados Unidos.
Los empleadores guatemaltecos reportan planes de contratación optimistas; para este trimestre, un 14 por ciento esperan incrementar sus plantillas laborales, mientras que un 4% previendo una disminución y el 82% permanecerá sin cambios, reflejando un 10% neto de empleabilidad para el sector.
“Entre las tendencias que hay para el sector de hecho a mano están los productos ecofriendly con materiales 100% reciclados. Estos productos innovadores han creado una oferta exportable vanguardista logrando abrir Japón como nuevo mercado", menciona Mónica Díaz, Coordinadora de la Comisión de Hecho a Mano.
Para los expertos en marketing digital algunas de las tendencias que marcarán este 2019 estarán orientadas a la normalización de los chatbots, la realidad virtual hasta el vídeo y las búsquedas por voz.
La Ley de Fortalecimiento al Emprendimiento tiene por finalidad incentivar y fortalecer el emprendimiento en Guatemala mediante el apoyo técnico y financiero para aquellas personas emprendedoras que promueven una o varias actividades económicas lícitas, especialmente a aquellas que pertenecen a comunidades o regiones cuya población se encuentra en situación de pobreza.
La compañía de tecnología Samsung obtuvo 30 premios, que abarcan una amplia gama de categorías: fitness, deportes y biotecnología, casa inteligente, pantallas, realidad virtual y aumentada, entre otros.
Cuando comienza un nuevo año, son muchos los documentos y autorizaciones que realizan los profesionales, empresarios y personas en general, en este caso, muchos asesores financieros deben estar atentos de los nuevos cambios efectuados por la SAT y otras instituciones.
La planificación es un rubro de operatividad que no todos los gerenciales logran dominar por completo, es necesario colocar un plan que pueda mejorar los sistemas de trabajo y potenciar a cada empresa y a sus objetivos institucionales.
La posible salida de El Salvador del acuerdo CAFTA firmado entre Estados Unidos y Centroamérica en 2005, afectará al comercio exterior y el empleo, advirtieron analistas y gremiales.
A través del cambio de luminaria utilizado en su oficina puede generar ahorros significativos en su factura mensual. Migrar a tecnología LED puede representar un ahorro energético de hasta un 88% con respecto al uso de bombillo incandescente tradicional.
Las instituciones financieras en El Salvador están apostando por incrementar el uso de aplicaciones móviles para pagar servicios en línea. La banca electrónica en dispositivos móviles experimentará en 2019 una mayor demanda por su facilidad y el nivel de seguridad.